

Dudas, dudas, dudas...
01.
Tengo entendido que el estado añade una prima a la electricidad producida por energías renovables.
NO. Existe una prima para algunas instalaciones construidas hace años. En los inicios de la industria fotovoltaica, dada la imposibilidad de competir, en costes de inversión, con otros medios de producción eléctrica, el estado fomentaba a través de primas, la inversión en renovables. Hoy, la industria fotovoltaica compite de tu a tu con otros medios de producción.
02.
¿Y existe algún tipo de subvención a la construcción?
NO. No espere ninguna ayuda estatal o de organismos públicos superiores. Existen algunas subvenciones en algunas Comunidades para pequeñas instalaciones de autoconsumo. No afectan a las instalaciones de venta de energía.
03.
¿Debo disponer de un terreno para empezar?
NO. Si repasa el apartado "Nuestra propuesta", verá que ya disponemos de los terrenos adecuados.
Según cada caso, el terreno es propiedad de Gamo Energías, con lo que se incluirá la venta del terreno en un contrato global, o bien disponemos de acuerdos de alquiler con sus propietarios actuales, en cuyo caso, se traspasa este contrato al nuevo propietario.
Naturalmente, el terreno debe considerarse dentro del monto total de la inversión, aunque dado su carácter rústico y, en general, de secano, su precio suele ser bajo.
04.
¿Existe un precio garantizado de compra para cada kilovatio/hora producido?
NO. No existe un precio garantizado. Cada día, el precio será distinto y fluctuará en función de la oferta y la demanda.
Durante el estado de alarma por COVID de 2020, por ejemplo, bajaron los precios porque la demanda de energía disminuyó. Volvió a su precio habitual una vez iniciada la desescalada.
Puede ver las fluctuaciones del mercado aquí.
05.
Tengo entendido que se producen muchos robos de paneles en las instalaciones fotovoltaicas. ¿Es cierto?
Los robos en instalaciones fotovoltaicas han disminuido drásticamente.
Por un lado, el precio de los paneles ha disminuido un 90%, lo que disminuye también la rentabilidad del robo.
Por otro, en los últimos años se han mejorado las medidas de seguridad de todo tipo, tanto en sistemas de vigilancia, como en anclajes, ocultación del cable, etc...
A pesar de todo, toda instalación fotovoltaica debe estar asegurada tanto contra robos como contra otros incidentes y fenómenos naturales.
06.
¿Qué trabajos deben realizarse para mantener una producción adecuada de mi instalación?
Como toda instalación técnica, una instalación fotovoltaica requiere una vigilancia intensiva. En caso de fallo de cualquier elemento, debe procurarse una detección inmediata y una reparación urgente. La productividad de su instalación puede depender de esta inmediatez.
Pero además, una instalación eficiente, como un automóvil, requiere de revisiones periódicas, que incluyen tareas tales como la siega del terreno, la limpieza de los paneles, el engrasado de determinados mecanismos...
Por eso, será necesario contratar a una compañía especializada en el mantenimiento, que le permitirá despreocuparse de estas labores.